![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3di4BgEY4vIwEJDBnu6i5X8F_jdkSX_CoPmk3hbc0WVSRgiEbpr9f_o1qukBGySkt4SkJKgA1H6E1lao-EqY3T8kqrWLTqnvkiDmu_LxFRl_J6Kdli5WXOuLLLI_adrq7awwWUGZekq0/s200/images+(2).jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjdQLduF1jX2SVo6frIIgC7d0fs0F2XZ8RoGaDo0859eBQq763CoBfYbuijQ4-R75iD6FpB1GzddHJftGApP9rl6M6UyeA-1wPMovTj-gWaDM3i5m24mJKpBv6R9qwrOCHcgmQSumpYqw/s200/images+(1).jpg)
La civilización maya habito una gran parte de la región
denominada Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, honduras,
el salvador y en el comprendido por el estado de sureste de México; Campeche ,Chiapas
quintana roo y Yucatán, con
un historial de aproximadamente 3000 años. Durante ese largo tiempo, en ese
territorio se hablaron cientos de dialectos que generaron, existen cerca de
44 lenguas mayas diferentes, contrariamente a una creencia muy generalizada, la civilización
maya nunca ``desapareció´´, por lo menos, no por completo, pues sus descendientes
aún viven en la región y muchos de ellos
hablan alguno de los idiomas de la familia máyense. La literatura maya ilustra la vida de esta
cultura, obras como el Rabinal, archí, el popolvuh, los diversos libros de chillan
Balam, se muestra de ello. Los monumentos más notables son las pirámides que
construyeron en sus centros religiosos junto alos palacios de sus gobernantes
(lugares de gobierno y residencia de los nobles) siendo el mayor encontrado hasta
ahora el de cancuen, en el sur de peten, muchas de cuyas estructuras estaban
decoradas con pinturas, murales y adornos de estuco. Otros retos arqueológicos importantes
incluyen las losas de piedra tallada, usualmente llamadas estelas (los mayas
los llamaban tetun ``tres piedras’ que muestran esfinges delos gobernantes
junto a textos logo gráficos que describen sus genealogías, entronizaciones, victorias
militares y otros logros más…
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjogiefP9Z5pcvm2Voup6IZ_klQg4h6rWu6oWYrjI4kANFXuMzH5lH7KGyAf35FGvX2NM46AYyFq_ZnbPO9aJwYgEcir0MFdKZkLBZGtSR551mZfhS6c-oFKXzXIM0TIiiLHaCnTTKd0iY/s200/images.jpg)
MARCOS GILBERTO
No hay comentarios:
Publicar un comentario